o TIP: en una fuente u olla, echar bastante agua sin que rebalse, flotarán los porotos que no estén buenos, así como las hojas del poroto entero que se nos pasaron.
· Pelar y trozar el zapallo, trozos grandes y lavar.
·
· Echar los porotos y el zapallo trozado a la olla, agregar agua y sal (ojalá tibia), y dejar que comiencen a cocerse. Siempre a fuego fuerte.
o En olla a presión son 20 minutos
o En olla normal, desde 45 minutos a una hora (deben quedar blanditos)
SEGUNDA PARTE:
· Pelar los choclos, sacarle todos los “pelitos” y lavarlos.
· Lavar unas 3 o 4 hojas de albahaca
· Picar el choclo (no importa el tamaño, la idea es sacarle todo el maíz.
o Cuando llegamos a la coronta, con el mismo cuchillo, rasparla, así le sacamos mas juguito.
· Moler todo el choclo y la albahaca en la juguera (también llamada licuadora), debe quedar muy bien molido. Reservar.
TERCERA PARTE:
· Picar la cebolla y el ajo en cuadritos muy pequeños.
· Picar unas 2 hojitas de albahaca, bien picada.
· En un sartén echar una cucharadita de aceite (puede ser oliva o maravilla), calentar y agregar la cebolla, el ajo, la albahaca picada y el ají de color y sofreír.
o La cebolla queda casi transparente.
CUARTA PARTE:
· Pasado la cocción y revisado que estén los porotos blanditos, agregar el sofrito de la cebolla, revolver por 1 minutos (siempre a fuego fuerte).
· Sacar el zapallo y molerlo (puede ser colo con un tenedor), y devolver a la olla.
· Agregar el choclo molido y se deja hervir.
o IMPORTANTE: no sebe dejar de revolver, sino el choclo de pegará en la olla.
Ideal acompañada de una rica ensalada a la chilena (tomate, cebolla y cilantro picado).
o TIP: para que la cebolla no quede fuerte, una vez picada (puede ser a pluma o cuadrito), dejar reposar en agua con azúcar unos 15 minutos, luego colar y servir :)